
Foto: My Domaine
En esta habitación de espíritu minimalista, se pintan dos paredes de negro para añadir profundidad e interés y se dejan el techo y la otra pared blancas para conservar la luminosidad. Si te fijas, han dejado la pared a los lados de la ventana en blanco, de esta forma parece que la ventana es más grande.

Foto: The Ultralinx
En este dormitorio se mantiene una paleta de color neutra: blanco, negro y marrón. La madera, la cesta, la cerámica... son texturas que impiden que la habitación resulte fría.

Foto: My Domaine
En este comedor se maneja una paleta de color de alto contraste ya que se han utilizado colores muy vivos y, además, complementarios (azul y amarillo).

Foto: House and Garden
El rosa y el verde son también colores complementarios pero al utilizar en su mayoría colores poco saturados, el resultado es menos llamativo.

Foto: Deco and Living
En este dormitorio de nuevo se usan los colores complementarios verde y rosa. En este caso, apenas se incluyen un par de detalles de color en una habitación completamente neutra y, además, los colores son pálidos con lo cual, aún utilizándose colores complementarios el resultado es bastante calmado.

Foto: Facilisimo
Violeta y azul son dos colores análogos y, en este caso, al ser igual de oscuros, se establece una paleta de color de bajo contraste.

Foto: Bolig Magasinet
Verde bosque y pistacho, otros dos colores análogos que funcionan muy bien juntos.

Foto: Mrs. Boho
En este dormitorio se usan tres colores triádicos: verde, azul y rosa. Se utiliza una base de colores análogos (verde y amarillo) y sobre esa base se añaden algunos toques en azul y rosa.

Foto: Sfgirlbybay
Esta imagen es la prueba de que incuir colores que contrasten no está reñido con una decoración elegante. Naranja y azul son colores complementarios. La madera y el suelo cerámico se corresponden con los tonos anaranjados en los cojines. El azul de las contraventanas se repite en los cojines. Sobre esa base se añaden algunos toques de rosa desaturado. Hay varios elementos que ayudan a que esta paleta de colores pastel resulte adulta, interesante y profunda: la ausencia prácticamente total de estampados, la inclusión de texturas y materiales naturales (madera, cerámica, terciopelo, lino...) y la inclusión de un poco de negro en el cuadro y un par de cojines.

Foto: Feedly
El azul y el amarillo son colores complementarios. En este caso el dorado actúa colo amarillo, por eso funciona tan bien con ese armario azul.

Foto: Lau
Otra habitación donde se incluye una paleta de colores triádicos: amarillo, rosa y azul. El azul oscuro, el amarillo mostaza y el rosa empolvado hacen que el resultado resulte maduro e interesante sin ser chirriante. Además del tono de los colores, también ayuda el hecho de que se han incluido pocos toques de color en una habitación predominantemente neutra.

Foto: Eclectic Trends
El verde bosque y el azul cielo son colores análogos. Para añadir interés se incluyen algunos elementos en un color de contraste: el naranja. Además, el azul se mantiene en un área (alfombra y sillas) y el verde en otra (la estantería). Colocar el color por bloques puede ayudar a establecer un orden visual.

Foto: Cosas de Palmichula
El rosa se descompone en blanco y rojo.

Foto: AD España
El verde se descompone en azul y amarillo.

Foto: Ingerstedt
Esta habitación funciona muy bien con una paleta monocromática en variaciones de verde. La variedad de texturas ayuda a crear interés y evitar que el resultado final sea plano.

Foto: Decoralinks
Este comedor monocromático en tonos neutros resulta interesante por la luz, la arquitectura de la habitación y lo interesante de las piezas. Asegúrate de añadir otros elementos de interés (textura, arquitectura, diseño...) si vas a apostar por una paleta monocromática o puedes acabar con una casa un pelín aburrida.

Foto: Design Sponge
Esta casa decorada enteramente en tonos neutros (que no monocromática) se mezclan estampados, texturas, estilos, acabados... y el resultado resulta muy interesante y armonioso al mismo tiempo.

Foto: Casa Haus
En este dormitorio de base neutra se añaden toques de índigo.

Foto: Turbulences Deco
A esta espectacular cocina en tonos neutros, se le añaden toques en dos colores complementarios: azul y naranja, en el cuadro y esas maravillosas ollas de Le Creuset.

Foto: Little Miss Amanda
Otro ejemplo de base neutra y toques de color en mostaza (fíjate como se repite en el dorado de la mesa) y rojos. Tonos cálidos para contrarrestar la frialdad del blanco y el negro.

Foto: House and Garden
Este pequeño estudio cobra vida con las paredes verdes.

Foto: Escarabajos, bichos y mariposas
Una habitación con muebles en tonos neutros y paredes de color puede resultar muy sofisticada.

Foto: Ingerstedt
Apuesta por tonos desaturados, si no quieres un resultado demasiado llamativo.

Foto: Bloglovin
En esta habitación decorada en tonos neutros, se añade un punto de contraste con esas cortinas verdes, que automáticamente enfatizan a la ventana como punto focal.

Foto: AD España
Una colcha de color, puede llenar de interés y personalidad una habitación casi completamente blanca.

Foto: Asos
Un sofá de color como contraste en una habitación neutra puede resultar muy sofisticado. Si te da miedo invertir en un sofá de color, recurre a las fundas.

Foto: Trust Your Blood
En este caso, un pequeño toque de color en el tapizado de las sillas y en la alfombra, eleva esta habitación.

Foto: Elle Decoration
Otro ejemplo de un sofá de color convirtiéndose en el protagonista absoluto.

Foto: Kinfolk
Color en las paredesm muebles y complementos. ¿A que el resultado es elegante y calmante? Para conseguir este look apuesta por colores poco saturados. Aplica una base en tu color principal y derivados (distintos tonos de verde, en este caso) y sobre esa base añade algunos toques en otros colores. Para añadir interés apuesta por las texturas en lugar de los estampados.

Foto: Home LK
Otro ejemplo: base de un color y sus derivados, colores poco saturados, abundancia de texturas y ausencia de estampados.

Foto: Alice Point
En esta fotografía se incluye rosa, verde, azul, amarillo y naranja. Cualquiera diría que eso sería un caos, una habitación tremendamente impactante y llamativa (y no necesariamente por motivos positivos), en cambio, el resultado es armonioso. De nuevo, ausencia casi total de estampados (salvo la alfombra y ten en cuenta que es un estampado monocromático), colores desaturados y abundancia de texturas. Además, se utiliza una base de colores análogos: verdes, amarillos, naranjas, marrones y azules están en la misma mitad de círculo cromático) y se añade un color de contraste el rosa de la alfombra.

Foto: Aves Styles
El azul marino de la pared combina perfectamente con el verde azulado del banco (colores análogos). Los cojines de flecos repiten el color de la pared y la alfombra estampada en colores neutros cierra el conjunto.

Foto: Cup of Jo
Una base en color coral y sus derivados resulta muy femenina. añadiendo algunos toques de negro y azul oscuro y manteniendo las líneas de los muebles rectas y simples se evita caer en lo ñoño.