
Foto: All Things Stylish
La distribución de este salón, son esa mesa tras el sofá, que sirve como escritorio ocasional e incluso como una mesa donde desayunar o comer informalmente, aprovecha el espacio a la perfección.

Foto: Domaine Home
En este salón, se incluyen asientos extra pero, al ponerlos contra la pared, no restan apenas espacio ni movilidad en el día a día. Cuando vengan invitados, se mueven las sillas y se soluciona el problema.

Foto: Domaine Home
Un otomán como este puede actuar como asiento extra y como mesa de centro.

Foto: InsideOut
Una mesa redonda, permite mayor movilidad alrededor, especialmente en espacios pequeños.

Foto: Visi
Una distribución clásica con un sofá principal y asientos extra. Además de la mesa de centro, se incluyen mesas auxiliares cerca de todos los asientos, para que resulte cómodo dejar la bebida.

Foto: Facilisimo
En este salón estrecho, se utiliza una mesa de centro igualmente estrecha para poder dejar espacio a dos asientos extra.

Foto: My Domaine
Al poner un banco en L contra la pared, se aprovecha mejor el espacio en este pequeño comedor.

Foto: Tipdecor
Este banco a los pies de la cama resta menos espacio que una butaca o silla en una esquina y cumple la misma función.

Foto: Decorator's Best
Este es un ejemplo de distribución perfectamente simétrica, que resulta muy elegante.

Foto: Decordove
Esta distribución, sin ser absolutamente simétrica, resulta equilibrada. La mesa de centro redonda es una gran idea en este pequeño espacio, ya que facilita el movimiento alrededor.

Foto: Imperio Vida
Otro ejemplo de distribución asimétrica equilibrada. La butaca blanca se compensa con la silla y la mesa auxiliar que vemos en primer plano.